Ganan ‘polleros’ casi 5 mil dólares por migrante
miércoles, 06 de julio de 2022

REFORMA

Antonio Baranda

Cd. de México (06 julio 2022).- Los migrantes que buscan llegar a Estados Unidos pagan a “polleros” casi 5 mil dólares en promedio, por lo que las ganancias para los tratantes de personas ascienden a cientos de millones de dólares cada año, señaló la Secretaría de Gobernación.

Rocío González Higuera, titular de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP), indicó que en el caso de los migrantes centroamericanos que cruzaron de manera irregular por la frontera norte de México, 7 de cada 10 utilizaron algún guía o “coyote”.

“Lo que implica que la mayoría de los cruces están subordinados a una red de tráfico”, alertó durante el VII Congreso Latinoamericano y Caribeño Sobre Trata de Personas y Tráfico de Migrantes’, organizado por la Cámara de Diputados.

La funcionaria detalló que los migrantes de Honduras, Guatemala y El Salvador pagan a “polleros” 4 mil 559 dólares en promedio. En el caso de los connacionales que cruzan de manera irregular, 5 de cada 10 utilizaron algún “guía” y el pago promedio es de 4 mil 967 dólares.

“Estamos hablando de casi 400 dólares más (de los mexicanos), la hipótesis es que las redes que usan los connacionales están más consolidadas, por lo tanto, el cruce exitoso es más probable”, abundó.

González Higuera abundó que, tan sólo en 2019, el tráfico de migrantes obtuvo ganancias aproximadas de 615 millones de dólares, según estimaciones de la Encuesta Sobre Migración en la Frontera Sur (EMIF SUR).

“Sin embargo, el tamaño del mercado debe ser mucho más grande”, precisó.

“Por lo anterior, se requiere terminar con la corrupción, escuchar a las víctimas, restituirles sus derechos y asegurar que cada acción gubernamental sea a favor de la defensa de los derechos humanos de las personas en contextos de migración”.

Noticias relacionadas

¿Cómo viven las mujeres en México?

¿Cómo viven las mujeres en México?

Sandra Martínez Peña • Axel González Gómez • Sofía Ramírez Aguilar Población en edad de trabajar (15 años o más): 99 228 735 personas• Porcentaje de mujeres en edad de trabajar: 52.8 % • Porcentaje de hombres en edad de trabajar: 47.2 % Población económicamente...

Barbie mexicana: Lanzarán muñeca en homenaje a Katya Echazarreta

Barbie mexicana: Lanzarán muñeca en homenaje a Katya Echazarreta

En reconocimiento por la su trabajo en la NASA y su actual activismo, Mattel ha decidido homenajear el trabajo de la Ingeniera Eléctrica Katya Echazarreta lanzando una “Barbie astronauta”.Esto como parte de la colección Role Models de Mattel, donde se han lanzado...