Nuevo Aeropuerto de Tulum atenderá a 4 millones de pasajeros anuales y tendrá base militar: Sedena
lunes, 02 de mayo de 2022

El Nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum ‘Felipe Carillo Puerto’ tendrá la capacidad de atender a 4 millones de pasajeros al año, aseguró el general Gustavo Vallejo.

Durante la conferencia de prensa matutina de este lunes, el militar también dio a conocer que este nuevo puerto aeroportuario contará con una base militar y se integrará con el sistema carretero actual y con el Tren Maya que actualmente está en construcción.

“Este aeropuerto internacional tendrá la capacidad para atender a cuatro millones de pasajeros anuales. Se convierte realmente en el segundo aeropuerto más grande de la Península. Además de una base aérea militar polivalente que va a fortalecer la seguridad del espacio aéreo nacional, auxiliar a la población civil en caso de desastres y atenderá incendios forestales”, dijo el funcionario en Palacio Nacional.

“Este aeropuerto va a mejorar la oferta de infraestructura para diversificar la demanda de pasajeros en la Rivera Maya. Se detonará el crecimiento turístico, económico y social de la región, potenciando el acceso a mayor número de zonas arqueológicas del mundo Maya”, añadió.

Asimismo, se dio a conocer que se construirá una corredor comercial y de servicios de 10.5 kilómetros que conectará la carretera federal 307 con el Nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum.

“Se desarrollará una ciudad aeroportuaria e inclusive reordenar el crecimiento urbano hacia ese corredor”, afirmó.

Finalmente, el general Gustavo Vallejo destacó que el Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto contará con ‘la pista más grande y de mejor calidad’ del sureste mexicano, con una extensión de tres mil 700 metros de longitud.

El proyecto ejecutivo consta de:

  •     Terminal de pasajeros.
  •     Base aérea militar.
  •     Pista, plataformas y calles de rodaje.
  •     Terminal de combustibles.
  •     Plataforma para aeronaves de ala fija y rotativa.
  •     Estacionamiento de pasajeros, empleados, taxis, alquiler y autobuses.
  •     Vialidades de acceso.
  •     Estación Tren Maya.
  •     Terminal de carga.
  •     Planta de tratamiento y residuos solidos.

Fuente: El Financiero

Noticias relacionadas