Avala Cámara en fast track reforma de AMLO sobre litio
lunes, 18 de abril de 2022

REFORMA

Claudia Salazar y Martha Martínez

Cd. de México (18 abril 2022).- Con el voto a favor de Morena, PT, PVEM y Movimiento Ciudadano, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a la Ley Minera en materia de litio enviada anoche por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

La reforma que subió al pleno en fast track fue avalada con 298 votos a favor y 197 abstenciones de PAN, PRI y PRD, quienes abandonaron el salón del Pleno luego de presentar sendas mociones suspensivas para pedir más tiempo para el análisis de la propuesta.

El único partido que no forma parte de la coalición Juntos Hacemos Historia que se quedó en el pleno fue Movimiento Ciudadano, que votó a favor de la reforma, a excepción de la diputada María Elena Limón, cuyo voto fue en abstención, en tanto que el diputado Salvador Caro se ausentó.

La iniciativa se discutió sin haber pasado por la discusión de las comisiones ordinarias y tal cual se envió por el Ejecutivo.

En la iniciativa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador propuso declarar de utilidad pública la exploración, explotación y aprovechamiento del litio.

En el dictamen se retoma la propuesta que se había hecho en la reforma eléctrica que se desechó en San Lázaro anoche con la reforma eléctrica, en el sentido de que no se otorgarán concesiones, licencias, contratos, permisos, asignaciones o autorizaciones en la materia.

“Serán consideradas zonas de reserva minera aquellas en que haya yacimientos de litio.

“Se reconoce que el litio es patrimonio de la nación y su exploración, explotación y aprovechamiento se reserva para beneficio exclusivo del pueblo de México”.

El litio es considerado de importancia por la demanda que existe para la fabricación de baterías, aparatos eléctricos y dispositivos como teléfonos y computadoras.

La propuesta de reforma al artículo 5 de la ley plantea la creación de un organismo público que administre y controle las cadenas de valor económico del litio.

Se indica que el Servicio Geológico Mexicano auxiliará al organismo descentralizado encargado de la explotación de litio en la ubicación y reconocimiento de las áreas geológicas en las que existan reservas probables de litio.

Se precisa que en la exploración del litio y de sus cadenas de valor, será deber del Estado mexicano proteger y garantizar la salud de los mexicanos, el medio ambiente y los derechos de los pueblos originarios.

“El cumplimiento de la legislación y tratados internacionales en materia de protección al medio ambiente y derechos de los pueblos originarios será escrupuloso por parte de dicho organismo público”.

En los transitorios se indica que 90 días después de entrada en vigor la reforma, se deberá crear el organismo pública y el presupuesto que se necesite provendrá de movimientos compensados de la dependencia que asuma las funciones de coordinación sectorial y no se autorizarán ampliaciones.

Noticias relacionadas

¿Cómo viven las mujeres en México?

¿Cómo viven las mujeres en México?

Sandra Martínez Peña • Axel González Gómez • Sofía Ramírez Aguilar Población en edad de trabajar (15 años o más): 99 228 735 personas• Porcentaje de mujeres en edad de trabajar: 52.8 % • Porcentaje de hombres en edad de trabajar: 47.2 % Población económicamente...

Barbie mexicana: Lanzarán muñeca en homenaje a Katya Echazarreta

Barbie mexicana: Lanzarán muñeca en homenaje a Katya Echazarreta

En reconocimiento por la su trabajo en la NASA y su actual activismo, Mattel ha decidido homenajear el trabajo de la Ingeniera Eléctrica Katya Echazarreta lanzando una “Barbie astronauta”.Esto como parte de la colección Role Models de Mattel, donde se han lanzado...