Peso avanza a paso lento antes de irse ‘de vacaciones’
miércoles, 13 de abril de 2022

El peso presenta pocos cambios respecto al cierre del martes, ya que los precios del petróleo siguen presionando a la moneda, al igual que la inflación y las tasas de interés.

Según datos de Bloomberg, la moneda mexicana se aprecia ligeramente 0.04 por ciento, con lo que el tipo de cambio cotiza en 19.83 unidades por dólar, con ello apuntaría a su quinto día de ganancias.

El peso tocó un mínimo de 19.7407 y un máximo de 19.8344 pesos por dólar durante la jornada.

“Los inversionistas deberán estar atentos a las señales que den los demás operadores de política monetaria y mantener todos los escenarios posibles a la vista. Para el día de hoy, no descartamos continua fuerza relativa en el peso (manteniéndose por debajo de 20 pesos)”, indicó Diego Laviada, analista junior de Masari.

En ventanilla bancaria, el dólar se vende en 20.54 unidades, según datos de Citibanamex.

El índice dólar de Bloomberg, que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de 10 divisas, sube 0.17 por ciento al ubicarse en mil 204.89 puntos, con lo ligaría 10 días de ganancias y su mayor puntaje desde julio de 2020.

Para el índice dólar (DXY), se registra un crecimiento de 0.21 por ciento para ubicarse en 100.498 puntos, su mayor puntaje desde mayo de 2020.

“El dólar inicia la jornada con ganancias, luego de que la inflación al productor de marzo volvió a ubicarse por encima de las proyecciones del mercado. Por su parte, las monedas emergentes operan mixtas; algunas se han visto afectadas por la noticia de que las importaciones de China cayeron inesperadamente por las restricciones del país por el brote de COVID-19″, indicó Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico de Monex.

Las principales monedas que ganan frente al dólar son el rublo ruso, con 2.45 por ciento; el won coreano, con 0.69 por ciento; la libra egipcia, con 0.51 por ciento; el peso chileno, con 0.44 por ciento y el forínt húngaro, con 0.13 por ciento.

Fuente: El Financiero

Noticias relacionadas

¿Cómo viven las mujeres en México?

¿Cómo viven las mujeres en México?

Sandra Martínez Peña • Axel González Gómez • Sofía Ramírez Aguilar Población en edad de trabajar (15 años o más): 99 228 735 personas• Porcentaje de mujeres en edad de trabajar: 52.8 % • Porcentaje de hombres en edad de trabajar: 47.2 % Población económicamente...

Barbie mexicana: Lanzarán muñeca en homenaje a Katya Echazarreta

Barbie mexicana: Lanzarán muñeca en homenaje a Katya Echazarreta

En reconocimiento por la su trabajo en la NASA y su actual activismo, Mattel ha decidido homenajear el trabajo de la Ingeniera Eléctrica Katya Echazarreta lanzando una “Barbie astronauta”.Esto como parte de la colección Role Models de Mattel, donde se han lanzado...