Alerta EU sobre continuidad de violaciones a derechos humanos en México
miércoles, 13 de abril de 2022

El Departamento de Estado de Estados Unidos advirtió que elementos de la policía, el Ejército y otros funcionarios gubernamentales de México estuvieron involucrados en actos creíbles de homicidios ilegítimos o arbitrarios, así como en la desaparición forzada de personas, tortura y trato degradante.

En el capítulo dedicado a México, el informe anual de derechos humanos 2021 sostiene que en el caso mexicano estos problemas persistieron a lo largo del año anterior, junto con condiciones penitenciarias duras y potencialmente mortales, arresto o detención arbitrarios; restricciones a la libertad de expresión y de los medios de comunicación, incluida la violencia contra los periodistas.

“Actos de corrupción, investigación insuficiente y rendición de cuentas por la violencia de género, incluida, entre otras, la violencia doméstica y de pareja íntima; delitos que impliquen violencia o amenazas de violencia contra personas con discapacidad, y delitos que involucran violencia o amenazas de violencia contra personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, queer e intersexuales”, fueron enumerados en el reporte.

El Departamento de Estado hizo notar que la impunidad y las tasas extremadamente bajas de enjuiciamiento siguieron siendo un problema para todos los delitos, incluidos los abusos contra los derechos humanos y la corrupción.

“Hubo informes de que algunos agentes del gobierno fueron cómplices de bandas criminales organizadas internacionales, y las tasas de enjuiciamiento y condena fueron bajas por estos abusos”, apuntó.

Asimismo, señaló que los elementos del crimen organizado, incluidas las bandas locales y transnacionales y los narcotraficantes, fueron autores importantes de delitos violentos y cometieron actos de homicidio, tortura, secuestro, extorsión, trata de personas, soborno, intimidación y otras amenazas, “lo que resultó en altos niveles de violencia y explotación, particularmente dirigida a los grupos vulnerables. El gobierno investigó y procesó algunos de estos delitos, pero la gran mayoría permaneció sin investigar ni enjuiciar”, indicó.

Fuente: El Financiero

Noticias relacionadas

‘Hemos resistido’, afirma Zelenski a un año de invasión rusa

‘Hemos resistido’, afirma Zelenski a un año de invasión rusa

AFP Kiev, Ucrania(24 febrero 2023).- Ucrania prometió este viernes lograr la victoria contra Rusia "este año" y aseguró que prepara una nueva contraofensiva, cuando se cumple el primer aniversario del conflicto armado en Europa más largo desde la Segunda Guerra...

García Luna, culpable por narcotráfico: el veredicto del jurado

García Luna, culpable por narcotráfico: el veredicto del jurado

En el tercer día de liberaciones y de manera unánime, el jurado alcanzó su veredicto sobre Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, en el juicio que enfrenta en una Corte de Estados Unidos.El llamado artífice de la lucha contra el narcotráfico...

Nuevo terremoto de magnitud 6,4 en el sur de Turquía

Nuevo terremoto de magnitud 6,4 en el sur de Turquía

Un terremoto de magnitud 6,4 se produjo este lunes en la provincia turca de Hatay, en el sur del país, lo que representa la réplica más fuerte tras los devastadores sismos del 6 de febrero, indicó la agencia turca de emergencias AFAD. El temblor, cuyo epicentro se...