LA JORNADA
Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con 29 gobernadoras y gobernadores, incluida la jefa de gobierno de la CDMX, para determinar que en el presente mes se aplicarán 3 millones y medio de vacunas contra el covid-19 a las personas rezagadas, por el riesgo de algún rebrote de la enfermedad, y se considere sumarse al programa de federalización de la salud promovido por el Ejecutivo.
Por la mañana en la conferencia de prensa el mandatario federal dio cuenta de la reunión que tendría verificativo horas después, al medio dнa, “seré con todos los gobernadores con el tema de la última etapa masiva de vacunación. Nos faltan muchos que no se han puesto el refuerzo.” Y ponderó que en el país “estamos en una condición favorable, muy favorable; desde el inicio de la pandemia es el mejor momento. Vamos a dar el último jalón en lo que compete a vacunación”.
Al concluir la reunión el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat expuso el contenido de la reunión celebrada en el Salón Tesorería: “Se hablaron de dos temas relevantes, uno que ha venido empujando Oaxaca y celebra, la federalización del sistema de salud para todo el país, para que no haya salud de primera y de segunda, asн que Oaxaca ya está listo para dar ese paso, por supuesto lo tenemos que consensar con los líderes sindicales de todo el sector salud de Oaxaca, y por el otro lado a hacer un esfuerzo para poder aplicar la tercera dosis, estamos hablando de casi 3 millones y medio de vacunas, a Oaxaca le van a tocar 90 mil vacunas y el esfuerzo se hará este mes”.
—Hay una preocupación (en torno a la pandemia) –se le inquirió.
—Ese el nъmero de vacunas actualmente y es una buena oportunidad para ya cerrar esta etapa de la tercera vacuna.
—Se habló de la vacunación para niсos- se le insistió.
—No, ahorita no se habló, ahorita sólo de los segmentos que ya están autorizados.
El gobernante adujo que Oaxaca está en semáforo verde, “hemos tenido una vacunación muy efectiva en todas las zonas conurbadas, reto que tenemos en las zonas apartadas del estado, pero ya tenemos un programa de acción que hemos desarrollado con la defensa nacional y la Secretarнa de seguridad.”
En torno a la federalización del sistema de salud, ejemplificó que en el caso educativo “ha resultado un éxito, ahн está la estabilidad, la gobernabilidad y el gran trabajo que hemos podido realizar con los profesionales de la educación de Oaxaca, y nosotros consideramos que para el caso y el modelo Oaxaca en el tema del sector salud es una buena opción.”
—Gobernador, ¿cuándo inicia su gira de promoción del modelo Oaxaca?
—Ya a fines de mes, los voy a invitar, los voy a invitar vamos a promover la Guelaguetza y por supuesto gracias a que hay seguridad, que hay crecimiento, aquí hay una reducción en la pobreza y aquí hay gobernabilidad en Oaxaca podemos salir al país a promover esta gran fiesta que será del 25 de julio al 1 de agosto, invitamos a todo el país a que visite Oaxaca porque Oaxaca lo tiene todo
— ¿Entonces ya es el inicio de sus aspiraciones presidenciales?
—No –cortó- es el inicio de una gran promoción a favor de Oaxaca.