Veracruz: ¿Cuáles son los 5 focos rojos por incendios forestales?
miércoles, 06 de abril de 2022

En el estado de Veracruz han sido detectadas cinco zonas con mayor peligro por incendios forestales, durante este 2022. El titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), Juan Carlos Contreras Bautista, reveló que se trata de las regiones de Uxpanapa, Los Tuxtlas, Pico de Orizaba, Perote y la Sierra de Huayacocotla.

    “Son cerca de 30 municipios con los que hemos firmado un convenio para poder disminuir la afectación de estos incendios. En 2020 y 2021 disminuyeron significativamente los incendios”, expresó. 

El funcionario estatal indicó que hay preocupación debido a que se aproxima la temporada de intensos calores, lo que aumenta las probabilidades de quemas en las áreas boscosas.

Por tal motivo, se coordinan acciones entre Sedema, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Protección Civil y Brigadas Comunitarias, para prevenir afectaciones. 

Contreras Bautista indicó que se han contabilizado 35 incendios forestales en las distintas regiones del estado, en lo que va del año.

Se habla de una afectación de 132 hectáreas; sin embargo, ninguno de estos siniestros han representando un riesgo para la población.

¡Refuerzan lucha contra el fuego! Dos helicópteros de la SEDENA se suman para combatir incendio en “El Cielo”

Hasta el momento se han registrado 35 incendios

85 HECTÁREAS AFECTADAS 

Este martes 5 de abril, fuerzas de tarea liquidaron un incendio de pastizal en la localidad Cerro Gordo, municipio de Emiliano Zapata, donde resultaron afectadas al menos 85 hectáreas. 

El alcalde de Emiliano Zapata, Erick Ruiz Hernández, informó que personal de Protección Civil municipal logró sofocar el fuego aproximadamente a las 15:35 horas. 

El siniestro devastó pequeños arbustos y palizada, cuyos daños pueden observarse desde la carretera Xalapa-Veracruz. El ayuntamiento de Emiliano Zapata publicó imágenes áreas en redes sociales, donde se logra percibir que el incendio fue liquidado. Sin embargo, el humo es visible a varios metros de distancia, debido a la magnitud de la afectación. 

    “Pedimos a la población estar alerta y dar aviso de estos incidentes. También reportar cuando se tenga la certeza y evitar falsas alarmas”, solicitó Ruiz Hernández. 

En la acciones para combatir el incendio participaron brigadas de la Dirección de Protección Civil municipal y elementos de la Policía Municipal. 

La Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) informó que la superficie afectada comprende aproximadamente 85 hectáreas. Mientras que el ayuntamiento de Emiliano Zapata contabilizó 80 hectáreas dañadas. 

Cabe mencionar que, hasta el momento, no hay reporte de personas lesionadas ni riesgo para la población en dicha zona conturbada con Xalapa, la capital de Veracruz.

Fuente: El Heraldo de México

Noticias relacionadas

¿Cómo viven las mujeres en México?

¿Cómo viven las mujeres en México?

Sandra Martínez Peña • Axel González Gómez • Sofía Ramírez Aguilar Población en edad de trabajar (15 años o más): 99 228 735 personas• Porcentaje de mujeres en edad de trabajar: 52.8 % • Porcentaje de hombres en edad de trabajar: 47.2 % Población económicamente...

Barbie mexicana: Lanzarán muñeca en homenaje a Katya Echazarreta

Barbie mexicana: Lanzarán muñeca en homenaje a Katya Echazarreta

En reconocimiento por la su trabajo en la NASA y su actual activismo, Mattel ha decidido homenajear el trabajo de la Ingeniera Eléctrica Katya Echazarreta lanzando una “Barbie astronauta”.Esto como parte de la colección Role Models de Mattel, donde se han lanzado...