Rusia registra versión nasal de Sputnik V; es la primera vacuna COVID de este tipo
viernes, 01 de abril de 2022

El Ministerio de Salud de Rusia registró la versión nasal de Sputnik V, la primera vacuna del mundo de este tipo contra el COVID-19, según un mensaje publicado en la cuenta de Twitter del biológico que no abunda en detalles.

Un estudio, publicado en 2020 por la revista Lancet en 2020 y en el que participaron más de 20 mil personas, halló que Sputnik V estaba libre de efectos nocivos, que tenía una eficacia de 91 por ciento contra la infección y una alta eficacia en la prevención de síntomas severos de COVID.

Pero en octubre del año pasado, el regulador farmacéutico de Sudáfrica rechazó la vacuna rusa, citando interrogantes que el fabricante no pudo responder. Las autoridades sudafricanas temen que la tecnología usada en la Sputnik V podría tener efectos nocivos en poblaciones de alta incidencia de VIH.

El pasado 16 de marzo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que postergará su evaluación de la vacuna rusa contra el coronavirus debido a la invasión a Ucrania.

Hasta la fecha no han surgido problemas de consideración relacionados con esa vacuna.

México sí envasará vacuna Sputnik V

El pasado 22 de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que México sí envasaría la vacuna Sputnik V contra el COVID-19, a pesar de la presión internacional para romper relaciones políticas y económicas con Rusia por la invasión a Ucrania.

Durante la conferencia de prensa matutina, el mandatario señaló que la salud no tiene que ver con conflictos políticos y que todos los acuerdos firmados por México se cumplirán al pie de la letra, aunque el país ya no necesite vacunas, debido a que existen las suficientes para el resto año.

“Nosotros vamos a continuar con nuestro plan. Los compromisos que se hicieron se mantienen. Si se requiere que se construya una planta para vacunas Sputnik se va a hacer, porque la salud no tiene que ver con conflictos políticos, no debe ser tratada de esa manera”, dijo AMLO en su momento.

“La salud tiene que ver con los Derechos Humanos y el principal Derecho Humano es el derecho a la vida. Entonces no debe mezclarse la cuestión política con la salud de los pueblos”, agregó.

Fuente: El Financiero

Noticias relacionadas

‘Hemos resistido’, afirma Zelenski a un año de invasión rusa

‘Hemos resistido’, afirma Zelenski a un año de invasión rusa

AFP Kiev, Ucrania(24 febrero 2023).- Ucrania prometió este viernes lograr la victoria contra Rusia "este año" y aseguró que prepara una nueva contraofensiva, cuando se cumple el primer aniversario del conflicto armado en Europa más largo desde la Segunda Guerra...

García Luna, culpable por narcotráfico: el veredicto del jurado

García Luna, culpable por narcotráfico: el veredicto del jurado

En el tercer día de liberaciones y de manera unánime, el jurado alcanzó su veredicto sobre Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, en el juicio que enfrenta en una Corte de Estados Unidos.El llamado artífice de la lucha contra el narcotráfico...

Nuevo terremoto de magnitud 6,4 en el sur de Turquía

Nuevo terremoto de magnitud 6,4 en el sur de Turquía

Un terremoto de magnitud 6,4 se produjo este lunes en la provincia turca de Hatay, en el sur del país, lo que representa la réplica más fuerte tras los devastadores sismos del 6 de febrero, indicó la agencia turca de emergencias AFAD. El temblor, cuyo epicentro se...