La autorización ambiental que la Semarnat entregó a Fonatur fue suspendida para las obras del tren maya, con lo cual deben detenerse de inmediato las obras de deforestación y que generen riesgo para especies animales y vegetales autóctonas.
En una sentencia inapelable, un tribunal federal dejó sin efecto indefinidamente el aval que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales había otorgado a Fonatur por medio de la Manifestación de Impacto Ambiental.
Ésta dejaba cambiar la utilización de suelo forestal de 800 hectáreas de selva durante 635 kilómetros en 25 municipios de Chiapas, Campeche, Tabasco y Yucatán.
Desde que iniciaron las proyectos del tren maya, pobladores de zonas por donde presuntamente cruzará ese transporte se quejaron por la tala y deforestación, por lo cual promovieron el amparo contra estas ocupaciones, que fue ratificado hace dos semanas por el tribunal colegiado.
El fallo sobre esto sugiere que la suspensión acarrea el cese de todo trabajo derivado de tal autorización, que implique deforestación o puesta en peligro de especies animales y vegetales nativas.
La autoridad responsable debe tomar las medidas conducentes a fin de que el titular de la autorización detenga su accionar y, por lo tanto, algún particular relacionado con dicho titular”, se añade en la suspensión.
Según lo anunciado por diario Reforma, los “particulares” son las constructoras de los tramos 1 a 3, para los cuales Fonatur asignó 4 contratos que suman 48 mil 949 millones de pesos, agregado uno reciente para un libramiento que va a impedir pasar por la localidad de Campeche.
La determinación fue aprobada por concordancia de las tres magistradas del tribunal federal.
Cabe nombrar que solamente el pasado 23 de febrero, Fonatur pidió al tribunal aclarar la sentencia, ya que aparentemente no sabe si debe parar todas las proyectos, o sólo algunas.
En 2021, el Consejo de la Judicatura Federal concentró frente un único juzgado de Mérida todos los amparos contra el tren maya, en tanto que el tribunal colegiado quedó a cargo de todas las revisiones.
Solamente este domingo, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que todo el trazo del tren, que recorrerá bastante más de mil 500 kilómetros, sólo perjudica 100 hectáreas de selva, y que se están reforestando 200 mil hectáreas, una área más grande a la de toda la Localidad de México.