¿Juntar las manos para hacer oración? cual es la historia.
domingo, 06 de marzo de 2022

Aun hoy en la Santa Misa hay momentos en los que el sacerdote abre sus brazos.

Posteriormente, se introdujo el gesto de las manos juntas, que era el gesto de atar las manos a los prisioneros. Sin embargo, los Mártires también iban al Coliseo a morir con las manos atadas, de modo que no tenían otra forma de hacer un símbolo de oración.

Además ese gesto era el que en la guerra hacían los soldados en actitud de súplica, de modo que se trasladó de todos ámbitos al mundo cristiano.

Mas tarde, ya en la edad Media, los vasallos usaban ese mismo gesto para prometer fidelidad a sus señores feudales. Con ese mismo sentido, se introdujo ese mismo gesto en la ordenación sacerdotal; el ordenado pone sus manos juntas entre las manos del obispo.

Además, el símbolo denota interiorización, paz y concentración en la oración. Es la postura más correcta (aunque no la única correcta, vale cualquier postura mientras no denote desprecio).

Para las celebraciones Litúrgicas-manos juntas-así como para recibir la comunión.

Noticias relacionadas

Murió Xavier López, ‘Chabelo’

Murió Xavier López, ‘Chabelo’

Grupo REFORMA Cd. de México (25 marzo 2023).- El actor y comediante Xavier López, "Chabelo", murió este sábado a los 88 años.Una cuenta de Twitter del también presentador de televisión informó que el deceso fue de manera súbita por complicaciones abdominales.El...

Usan TikTok ‘corcholatas’ para promocionarse

Usan TikTok ‘corcholatas’ para promocionarse

Érika Hernández Cd. de México (25 marzo 2023).- Rumbo al 2024, los aspirantes a la Presidencia han echado mano de la plataforma TikTok. Marcelo Ebrard es un asiduo usuario y el que más éxito tiene, con más de un millón de seguidores. En sus videos parodia algunos...