Guerra Rusia-Ucrania: OTAN dice no se involucrará en el conflicto
viernes, 04 de marzo de 2022

ALEMANIA.-El canciller alemán, Olaf Scholz, dijo que su país y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) no desempeñarán un papel activo en el conflicto de Ucrania.

“Está absolutamente claro para nosotros que no habrá participación militar de la OTAN en este conflicto”, dijo Scholz en una conferencia de prensa después de visitar el comando de operaciones de la Bundeswehr.

Lo descartaremos con todo lo que hagamos”.

Scholz dijo que el Gobierno alemán utilizará todos los medios diplomáticos “para asegurar que se intente la posibilidad de una salida conjunta de esta crisis, aunque ya haya llegado a este punto”.

OTAN busca que no ataquen sus territorios

Mientras tanto, dijo que será necesario garantizar que no se produzcan ataques en el territorio de la OTAN.

Se han intensificado los esfuerzos para asegurar las fronteras de los aliados que limitan con Rusia y Ucrania, añadió Scholz.

“Pero son puramente defensivos y se mantienen en el territorio de la OTAN”.

Suiza aprueba las nuevas sanciones de la UE a Rusia

 El Gobierno suizo amplió el viernes las sanciones contra Rusia en consonancia con las nuevas medidas impuestas por la Unión Europea (UE), endureciendo las exportaciones y los servicios financieros al país por el mayor ataque a un Estado europeo desde la Segunda Guerra Mundial.

En una brusca desviación de su neutralidad habitual, Suiza adoptó el lunes las sanciones que la Unión Europea impuso a personas y empresas rusas y congeló sus activos para castigar la invasión de Ucrania.

El bloque de 27 miembros de la UE ha aprobado desde la semana pasada una serie de prohibiciones financieras, energéticas, de exportación y de viaje.

Entre ellas figuran la congelación de los activos del banco central ruso, el cierre del espacio aéreo de la UE a Rusia, la retirada de varios bancos rusos del sistema de pagos internacionales SWIFT y las sanciones a un grupo de magnates rusos.

El viernes, Suiza adoptó nuevas medidas financieras —que incluyen la prohibición de las transacciones con el Banco Central ruso y la adopción de las medidas de la UE por el sistema SWIFT—, además de bloquear una serie de exportaciones a Rusia.

Fuente: El Imparcial

Noticias relacionadas

Empleados a la fuga: así es la gran desbandada laboral

Empleados a la fuga: así es la gran desbandada laboral

EL PAÍSCARMEN SÁNCHEZ-SILVA Madrid - 24 ABR 2023. En los departamentos de recursos humanos las cosas están que arden. El personal a la fuga no deja de aumentar y para muchas empresas esta desbandada se está convirtiendo en una auténtica pesadilla que está forzándolas...

Países se apresuran a repatriar a ciudadanos en Sudán

Países se apresuran a repatriar a ciudadanos en Sudán

El ejército de Estados Unidos evacuó el domingo a miembros de la embajada en Sudán, mientras varios gobiernos se apresuraban a evacuar a sus diplomáticos y ciudadanos atrapados en la capital del país y dos generales rivales libraban el noveno día de combates por el...

Acusan a Trump de 34 cargos; se declara no culpable

Acusan a Trump de 34 cargos; se declara no culpable

Nueva York, Estados Unidos(04 abril 2023).- Un juez de la corte de Manhattan acusó formalmente este martes a Donald Trump de 34 delitos graves derivados del pago a una actriz porno durante su campaña en 2016. Trump se sentó con las manos cruzadas mientras presentaba...