Al descubierto el impacto ambiental por el “tren maya” ordena INAI
lunes, 14 de febrero de 2022

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) resolvió que Fonatur deberá informar el resultado del estudio de impacto ambiental que se debió realizar para esta obra, junto con el plan de reposición de la flora y fauna dañada por efecto de la construcción.

Lo anterior derivó de la inconformidad que presentó un solicitante particular que se inconformó con la respuesta que le dio Fonatur, que declaró la inexistencia del estudio de impacto ambiental, por lo que presentó  un recurso de revisión ante el INAI.

Al resolver el instituto, en su resolutivo indicó que, al analizar el Manual de organización de FONATUR Tren Maya, S.A. de C.V., se tiene que, además las unidades administrativas a las que se turnó la solicitud de mérito existen otras que tienen facultades para intervenir en las actividades que se realizan para la ejecución del proyecto, por lo que falló a favor del particular y emitió el ordenamiento a la dependencia encargada de la construcción de esta obra insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Noticias relacionadas

Matan a balazos al alcalde de Teopisca, Chiapas

Matan a balazos al alcalde de Teopisca, Chiapas

Rubén de Jesús Valdez Díaz, alcalde de Teopisca, en el estado de Chiapas, fue asesinado a balazos la mañana de este miércoles.Medios locales apuntaron que sujetos dispararon contra Valdez Díaz justo cuando salía de su domicilio, ubicado en la cabecera municipal de...