Estas son la efemérides del 10 de febrero

Por Fuente

jueves, 10 de febrero de 2022

Hoy se conmemora el día de la Fuerza Aérea Mexicana

1673 Molière, dramaturgo francés, estrena en París su obra “El enfermo imaginario”.

1720 Edmund Halley es nombrado astrónomo real de Inglaterra.

1755 Muere el escritor y jurista francés Charles-Louis de Secondat, barón de Montesquieu, autor de “El espíritu de las leyes”, texto explicativo de las bases del parlamentarismo moderno.

1818 Nace el escritor y político Guillermo Prieto en la ciudad de México. A quien se le atribuye la frase: “¡Alto, los valientes no asesinan!”.

1821 En Acatempan, estado de Guerrero, Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero ponen fin a las hostilidades entre insurgentes y realistas. Al acordarlo, se dan un fuerte abrazo, lo que se conocerá como “Abrazo de Acatempan” y por el cual se rubrica el Plan de Iguala o de las Tres Garantías.

1837 Muere el escritor Aleksander Sergeyevich Pushkin, poeta, dramaturgo y novelista ruso, fundador de la literatura rusa moderna. Algunas de sus obras son: “Eugenio Oneguin”, “La hija del capitán”.

1862 Francia, España y el Reino Unido, firman con el presidente mexicano Benito Juárez el “Convenio de Soledad”, por el que se suspende la acción militar de las tres potencias en México.

1876 Entra en vigor el Plan de Tuxtepec, acaudillado por el general Porfirio Díaz, contra la reelección del presidente Sebastián Lerdo de Tejada.

1891 Muere Sofia Kovalévskaya, matemática rusa y la primera mujer que consiguió una plaza de profesora universitaria en Europa.

1898 Nace Bertolt Brecht, dramaturgo y poeta alemán, uno de los más influyentes del siglo XX, creador del llamado teatro épico.

1923 Muere Wilhelm Roentgen, físico alemán, descubrió los rayos X.

1929 Nace el periodista mexicano Rafael Amador Martínez, fundador de revistas de espectáculos.

1930 Nace el actor estadounidense de cine y televisión Robert Wagner. Participa en películas como “La pantera rosa”, “El día más largo” y “Austin Powers”.

1939 Muere el papa Pío XI a causa de una pulmonía.

1952 Muere en la ciudad de México el inquieto y polifacético ingeniero Félix F. Palavicini. El ingeniero Palavicini se distinguió como periodista, escritor, político y diplomático. En 1916 fundó el periódico “El Universal” en la capital de la República.

1977 Se estrena la película “La guerra de las galaxias. Episodio IV: Una nueva esperanza”, de George Lucas.

1997 Muere la locutora Lourdes Guerrero a los 58 años, de cáncer, quien conduce el noticiario de televisión “Hoy mismo”, al lado de Guillermo Ochoa.

1997 Muere el meteorólogo estadounidense Jerome Namias, primero en analizar el fenómeno climático de “El niño”.

2006 Muere en la Ciudad de México, el pintor y escultor jalisciense Juan Soriano; entre sus obras de gran formato sobresalen “La Paloma”, “Luna” y “Sirena”. Fue llamado “El Mozart de la Pintura”.

Noticias relacionadas

Pronostican lluvias escasas para esta tarde en gran parte del estado

Pronostican lluvias escasas para esta tarde en gran parte del estado

Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de septiembre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que para esta tarde se mantendrá una muy baja probabilidad de lluvias en el estado con cielo despejado a medio nublado por la tarde, de...