En Inglaterra el Parlamento investigará las tácticas de pánico utilizadas por los sicólogos del gobierno
lunes, 31 de enero de 2022

El Parlamento de Londres abrirá una investigación sobre las tácticas de pánico utilizadas por los sicólogos al servicio del gobierno de Londres y de los medios de intoxicación.

Durante la pandemia el gobierno británico utilizó la “unidad del empujón” (Nudge Unity) para difundir el miedo entre la población.

40 sicólogos han enviado una carta a la Comisión de Administración Pública y Asuntos Constitucionales del Parlamento, en la que advierten que un equipo de funcionarios dedicados a “empujar” el comportamiento de la población durante la pandemia ni rindió cuentas, ni se comportó de manera ética.

Los firmantes de la carta, encabezados por el doctor Gary Sidley, sicólogo clínico jubilado, aseguran que se oponen al uso de lemas como: ”Si sales puedes contagiarte, la gente morirá”.

También condenan el uso de imágenes de enfermos graves en unidades de cuidados intensivos en los anuncios de vallas publicitarias y de televisión, así como el “macabro enfoque en mostrar el número de muertes por covid-19 sin mencionar la mortalidad por otras causas o el hecho de que, en circunstancias normales, mueren unas 1.600 personas al día en Reino Unido”.

Los firmantes afirman que es “muy cuestionable que una sociedad civilizada deba aumentar a sabiendas el malestar emocional de sus ciudadanos como medio para obtener su conformidad”.

La “Unidad del Empujón” se creó en 2010 dentro de la Oficina del Gabinete y está diseñada para aplicar la ciencia del comportamiento a las políticas públicas. Se ha utilizado para animar a los ciudadanos a pagar sus impuestos, acudir a los tribunales y donar sus órganos al morir. Se conoce oficialmente como “equipo de conocimiento del comportamiento”, pero se sabe poco sobre su funcionamiento real.

La Unidad se utilizó también para fomentar el cumplimiento de las restricciones sanitarias durante la pandemia. Un anuncio mostraba una foto en primer plano de un paciente de cuidados intensivos con una mascarilla, con la leyenda: “Mírala a los ojos y dile que nunca te saltas las normas”. Otro decía: “Míralo a los ojos y dile que siempre mantienes la distancia de seguridad”.

La carta llama la atención sobre un memorando del gobierno de marzo de 2020, en el que se sugería que “es necesario aumentar el nivel de percepción de la amenaza personal entre quienes son complacientes” y se pedía que se adifundieran los mensajes más aterradores.

La Comisión de Administración Pública y Asuntos Constitucionales del Parlamento investigará el uso del equipo de análisis del comportamiento como parte de su investigación sobre las actividades del gobierno durante la pandemia. Coincidirá con el segundo aniversario del primer confinamiento.

William Wragg, presidente de la Comisión, dijo: “Creo que la cuestión central es cómo se sitúa el ‘empujon’ dentro de la democracia parlamentaria y la responsabilidad ministerial”.

Los psicólogos también advirten que los “anuncios de miedo” han tenido consecuencias no deseadas. “Avergonzar y convertir en chivos expiatorios ha animado a algunas personas a acosar a quienes no pueden o no quieren llevar el rostro cubierto”, escriben.

“Los niveles de miedo inflados habrán contribuido de forma significativa a los muchos miles de muertes no covídicas que se han producido en los hogares de la gente, ya que la ansiedad estratégicamente aumentada ha desanimado a muchos a buscar ayuda para otras enfermedades”.

Fuente: MPR 21

Noticias relacionadas

‘Hemos resistido’, afirma Zelenski a un año de invasión rusa

‘Hemos resistido’, afirma Zelenski a un año de invasión rusa

AFP Kiev, Ucrania(24 febrero 2023).- Ucrania prometió este viernes lograr la victoria contra Rusia "este año" y aseguró que prepara una nueva contraofensiva, cuando se cumple el primer aniversario del conflicto armado en Europa más largo desde la Segunda Guerra...

García Luna, culpable por narcotráfico: el veredicto del jurado

García Luna, culpable por narcotráfico: el veredicto del jurado

En el tercer día de liberaciones y de manera unánime, el jurado alcanzó su veredicto sobre Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, en el juicio que enfrenta en una Corte de Estados Unidos.El llamado artífice de la lucha contra el narcotráfico...

Nuevo terremoto de magnitud 6,4 en el sur de Turquía

Nuevo terremoto de magnitud 6,4 en el sur de Turquía

Un terremoto de magnitud 6,4 se produjo este lunes en la provincia turca de Hatay, en el sur del país, lo que representa la réplica más fuerte tras los devastadores sismos del 6 de febrero, indicó la agencia turca de emergencias AFAD. El temblor, cuyo epicentro se...