Mágico, místico y único es: “Huautla de Jiménez”
domingo, 23 de enero de 2022

Por: Lucio Gopar.

Fotos: Omar Maya Calvo/Sectur Oaxaca.

Carlos Fuentes, un joven Artista Plástico, nativo de Asunción Nochixtlán, quien con gran sentido de formalidad realiza su trabajo, teniendo muy claras sus metas y proyectos en este mundo del arte, nos platica lo más reciente que ha sucedido en su trayectoria, así como también qué acciones estará tomando en este año. Muy interesante cómo aborda con gran madurez y compromiso los temas de su carrera profesional, lo cual aquí te contamos en este reportaje.

Además de ser un lugar muy famoso por los hongos alucinógenos que se dice ayudan a conocer algunas enfermedades, así como también se comenta que se revelan algunas situaciones para poder tomar mejores decisiones, obvio los que creen en ese estilo de “curaciones”, con la guía de los expertos curanderos que aquí se encuentran, hace de este sitio, un lugar muy interesante que atrae mucho a gente curiosa por saber más sobre su salud y sus proyectos, llegando aquí tanto nacionales, como internacionales, ya que muchos desean recibir alguna sanación, pero también otros, quieren saber sobre la razón de algunas circunstancias para que les sea revelado a través de un viaje astral y con ello, sentirse más tranquilo y poder hacer con más confianza la toma de decisiones en sus proyectos. Aquí te mencionamos los nombres de celebridades que visitaron a María Sabina, para curaciones y orientación en sus carreras: Walt Disney, John Lennon, Robert Wasson, Albert Hofmann, Roger Heim, Aldous Huxley, Timothy Leary, Fernando Benítez, Jacobo Grinberg Zylberbaum, Carlos Castañeda, Alejandro Jodorowsky, Bruce Conner, se dice también que: Mick Jagger, Bob Dulan, Peter Townshend y Jim Morrison, grandes de la música.

Para llegar a este encantador pueblo mágico hay diversas opciones de transporte público, pero también en automóvil se hacen 3:10 hrs. Aproximadamente, hay que tomar la carretera Oaxaca México número 190, de una forma muy sencilla se pueden seguir las indicaciones de un GPS por un teléfono móvil, ya que hay que tomar algunas desviaciones en el trayecto del camino, que consta de 239 kms.

Cuando llegues a Huautla de Jiménez encontrarás un pueblo rodeado de vegetación, un escenario natural perfecto para la práctica de la meditación entre las montañas, además se percibe un relajante olor a cacao, incienso y café que se cultivan en sus campos de cultivo.

Huautla de Jiménez significa, por su origen náhuatl “Lugar de las Águilas”, y tiene dentro de sus lugares más emblemáticos, la Catedral de San Juan Evangelista, cuyas campanas datan del año 1866, así como la torre del reloj, que fue instalada en el año 1920 y actualmente se ubica ahí un Centro Cultural, en donde se dan clases de música, pintura y danza.

Durante el mes de Julio de cada año se realiza el “Festival Internacional María Sabina”, el cual se empezó a hacer, con la finalidad de rescatar las técnicas de medicina tradicional, por haber sido ella la máxima exponente de esta práctica, una mujer que logró que su prestigio quedara plasmada en el periódico The New York Times y que fue visitada por personajes de fama mundial, que con respeto y admiración a sus viajes astrales, a través de los hongos alucinógenos, se sintieron atraídos a llegar a su casa para consultarla y someterse a sus métodos de sanidad y reflexión.

Y es que en 1957 cuando un norteamericano llamado Gordon Masón visitó a María Sabina, la sacerdotisa de los hongos alucinógenos, surgió una nueva ciencia que se conoce como: la etnomicología.

Además de María Sabina, hay otros personajes importantes en la historia de este místico lugar, que con su aportación contribuyeron a engrandecer este pueblo, dentro de los cuales destacan: Othón García, primer Presidente Municipal, Gregorio Herrera patriarca de Huautla, Erasto Pineda líder natural y gestor en la sierra mazateca, Raymundo Pérez Carrera quien trajo el cine a esta comunidad. Además de otros brillantes nativos como son: Fernando García, Isauro nava, José Dorantes, Arnulfo Pineda Cabanzos, Froilán García Estrada, José Guadalupe García Parra, Alvaro Estrada Pineda y Juan García Carrera.

CARLOS FUENTES, ARTISTA PLÁSTICO DE OAXACA QUE EVOLUCIONA.

Carlos Fuentes García, un artista plástico que ya tiene un reconocimiento, tanto en México, así como en otras ciudades en donde ha expuesto su obra, (en el extranjero en las ciudades de Los Angeles, CA. y Nueva York en los Estados Unidos, en Valparaiso en Chile y París Francia, entre otras), nos comenta sus planes y proyectos para el año 2022.

El artista nativo de Asunción Nochixtlán, de 32 años de edad, nos platica con mucho entusiasmo que estará participando con exposiciones individuales en las ciudades de Cuernavaca, Querétaro y Playa del Carmen, así como también tendrá participación en la muestra de arte diseño y moda, con importante diseñadora de modas oaxaqueña y publicaciones en una importante revista, haciendo equipo en exposiciones colectivas con grupos de artistas oaxaqueños.

Nos comenta que en los últimos tres años de su carrera la característica de su obra es que siempre está en constante evolución y nunca pierde de vista las modas y tendencias, sin tener que alejarse de la esencia de la expresión artística, por lo tanto la evolución de su trabajo, ha sido perceptible y de mucha experimentación, con una ansiedad por seguir aprendiendo las bases clásicas del arte y así seguir amalgamando una propuesta artística sólida, madura, de calidad de mucha conciencia, para su ambiciosa carrera que es convertirse en un gran exponente de la plástica mexicana.

Le preguntamos si se ha podido adaptar, a los cambios que se han estado presentando por la pandemia y esto nos dice: “Definitivamente los cambios son parte del proceso evolutivo de un artista, en donde el artista siempre debe adaptarse, ya que es el escritor visual de lo que pasa en el mundo. En mi caso, lo he canalizado hacia el estudio tanto de mi propuesta, como la de los grandes maestros del arte y su relación con los cambios que nos ha regalado la historia”.

Actualmente nos dice que está trabajando en una serie de obras puntualizando las nuevas técnicas que está aprendiendo, como la aplicación tradicional de oro, óleo, temple y grabado. Su trabajo se ha transformado técnicamente y ha ido madurando los temas, con una propuesta filosófica del arte.

Nos proporcionó sus datos de contacto: Instagram: @carlosarte4 Facebook: /carlosarte4 Whatsapp: 9512760579

Nos dijo que aprovechando este espacio, quiere agradecer al público gustoso por el arte, para invitarlos a acercarse siempre a los lugares donde se desarrollan y promueven las expresiones de cualquier tipo de arte, los invita a involucrarse y ser parte de esta hermosa historia.

Y antes de despedirse de nosotros el artista plástico Carlos Fuentes, nos recomienda que visitemos el encantador pueblo mágico de Huautla de Jiménez, pues dice que viene gente de países muy lejanos, nosotros que estamos cerca, tenemos que admirar y apreciar este bellísimo lugar y conocer más sobre su interesante cultura y belleza natural.

Noticias relacionadas

Murió Xavier López, ‘Chabelo’

Murió Xavier López, ‘Chabelo’

Grupo REFORMA Cd. de México (25 marzo 2023).- El actor y comediante Xavier López, "Chabelo", murió este sábado a los 88 años.Una cuenta de Twitter del también presentador de televisión informó que el deceso fue de manera súbita por complicaciones abdominales.El...

Usan TikTok ‘corcholatas’ para promocionarse

Usan TikTok ‘corcholatas’ para promocionarse

Érika Hernández Cd. de México (25 marzo 2023).- Rumbo al 2024, los aspirantes a la Presidencia han echado mano de la plataforma TikTok. Marcelo Ebrard es un asiduo usuario y el que más éxito tiene, con más de un millón de seguidores. En sus videos parodia algunos...