Macron va a “fastidiar” a los antivacuna (para ganar las elecciones)
domingo, 09 de enero de 2022

La pandemia aporta el elemento racional a las elecciones.

Así lo pensó el presidente francés Emmanuel Macron al lanzar con furia una crítica a los antivacunas. El martes le dijo a Le Parisien que está dispuesto a “fastidiar” (o más bien a “joderles”, porque emmerder es una expresión malsonante en francés) a las personas que no se vacunen.

La declaración fue perfectamente calculada por Macron: descoloca a los radicales de derecha y de izquierda (Le Pen, Zemmour y Mélenchon) y presiona a la rival más peligrosa en la eventual segunda vuelta, Valérie Pécresse, de Los Republicanos.

El presidente francés aprovechó la entrevista con Le Parisien para remover olas en la Asamblea. Fue hacia el jueves a las 5 de la mañana cuando los diputados le aprobaron la reforma de ley que obligará a los franceses a usar el pasaporte de vacunación para moverse en lugares públicos. “A partir del 15 de enero, no podrás ir a tomar una copa ni ir al teatro, no podrás ir al cine”, comentó Macron.

Capital del enciclopedismo, Francia, ha visto correr en sus venas culturales las más espesas teorías de conspiración. Este sábado recordaba Ana Fuentes en El País el rumor de Orléans. En 1969 seis tiendas de ropa gestionadas por judíos en la ciudad francesa de Orleans, fueron señaladas como responsables de un conjunto de secuestro de mujeres que, supuestamente, al entrar a probarse ropa eran drogadas y conducidas al exterior a través de túneles. El rumor creció tanto que centenares de vecinos se plantaron en las tiendas para amenazar a los dueños. El antisemitismo se mueve con rapidez a través de teorías de conspiración.

Este sábado más de 100,000 franceses protestaron en contra del pasaporte Covid-19 y también en contra de lo que dijo Macron a Le Parisien. Miles de manifestantes gritaban que también ellos se encargarán de “fastidiarlo”.

La oposición de Macron ha caído en la trampa. “Palabras de increíble violencia”, “indigno” de un presidente que “insulta” a los que no se han vacunado y “falta de sensibilidad política”, son algunas frases que han surgido entre sus opositores.

Desde una galería, Eric Zemmour, el personaje que intenta colocar como eje central de su campaña la teoría del gran reemplazo cultural donde supuestamente serán los musulmanes los que minimicen la demografía francesa, alertó a sus seguidores: “No caigas en la trampa de Emmanuel Macron, no nos dejemos robar esta elección”, acusando al presidente de “hacer del Covid el tema principal de estas elecciones presidenciales” (Le Monde, miércoles 5).

Macron tiene razón al decir a Le Parisien: “Cuando mi libertad amenaza la libertad de los demás, me convierto en un irresponsable. Irresponsable no es un ciudadano”.

La estrategia de Macron conlleva riesgos, pero se sustenta en cifras. La población que votará por Le Pen o Zemmour está dividida sobre el pasaporte Covid. El 47% de sus potenciales votantes “no entiende” o “condena” a los antivacunas (encuesta de Cedipov e Ipsos Sopra Steria para Le Monde). Le Pen y Zemmour enarbolan la bandera de la libertad para decidir si se deben o no vacunar sus adeptos. Ahora, Macron da un paso al frente para descolocarlos.

Macron apuesta por el tema del Covid para llevarlo como eje de su campaña. Así lo pensó también Boric, ganador de las elecciones presidenciales en Chile. Izkia Siches alertó a través de los medios de comunicación el riesgo del Covid-19. Lo hizo al frente del Colegio Médico. En 2020, Siches habló con el presidente Piñera sobre el tema, sentó en una mesa a los líderes de todos los partidos políticos y se reunió con legisladores. En la segunda vuelta se convirtió en la figura del partido de Boric. Fue su jefa de campaña.

En efecto, la pandemia aporta racionalidad a la política, pese a la ignorancia de muchos políticos.

Fuente: El economista

Noticias relacionadas

Empleados a la fuga: así es la gran desbandada laboral

Empleados a la fuga: así es la gran desbandada laboral

EL PAÍSCARMEN SÁNCHEZ-SILVA Madrid - 24 ABR 2023. En los departamentos de recursos humanos las cosas están que arden. El personal a la fuga no deja de aumentar y para muchas empresas esta desbandada se está convirtiendo en una auténtica pesadilla que está forzándolas...

Países se apresuran a repatriar a ciudadanos en Sudán

Países se apresuran a repatriar a ciudadanos en Sudán

El ejército de Estados Unidos evacuó el domingo a miembros de la embajada en Sudán, mientras varios gobiernos se apresuraban a evacuar a sus diplomáticos y ciudadanos atrapados en la capital del país y dos generales rivales libraban el noveno día de combates por el...

Acusan a Trump de 34 cargos; se declara no culpable

Acusan a Trump de 34 cargos; se declara no culpable

Nueva York, Estados Unidos(04 abril 2023).- Un juez de la corte de Manhattan acusó formalmente este martes a Donald Trump de 34 delitos graves derivados del pago a una actriz porno durante su campaña en 2016. Trump se sentó con las manos cruzadas mientras presentaba...