Ayer no fue día malo porque hubo 68 homicidios.- AMLO
martes, 21 de diciembre de 2021

REFORMA

Rolando Herrera

Cd. de México (21 diciembre 2021).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que ayer no fue un día malo en materia de violencia, pues sólo se cometieron 68 homicidios en el País.

“Les puedo decir que ayer no fue un día malo, porque hubo 63 o 67 homicidios a ver. Pero esto es diario, 68 homicidios”, comentó López Obrador señalando una gráfica del número de homicidios cometidos el lunes.

En conferencia en Palacio Nacional, el Mandatario federal presentó dicha gráfica en la cual se mostró que las tres entidades donde más hubo homicidios fue en Chihuahua con 12; Guanajuato con 10; y Estado de México con 7.

Asimismo, el Presidente admitió que ha costado muchísimo contener los delitos en el País.

“Miren cómo iba (la tendencia de homicidios), aquí entramos nosotros, si no hacemos lo que estamos haciendo -que esto a veces no se toma en cuenta- y hay una tendencia que nos ha costado muchísimo, pero ahí vamos, avanzando y todos los días”, expresó López Obrador.

“A pesar de que se enraizó ese contubernio, echó raíces, ya hemos venido avanzando poco a poco. Sobre todo en el caso de homicidios es lo más complicado, en lo que tiene que ver con secuestros, claramente hay una disminución”.

Este martes, REFORMA informó que los seis estados que concentran casi la mitad de los homicidios dolosos ocurridos de enero a octubre de este año en el País, cuentan con cuarteles de la Guardia Nacional (GN) terminados y operativos desde 2019 y 2020.

Se trata de Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Michoacán y Jalisco.

De enero a octubre se reportaron en el País 84 mil 637 homicidios dolosos, de los cuales 41 mil 89 se registraron en esas seis entidades, lo que representa un 48.55 por ciento del total.

López Obrador defendió el despliegue de la Guardia Nacional en los estados para contener la violencia.

“Sí ayuda mucho la presencia de elementos de la Guardia Nacional. Ahora tenemos más de 200 cuarteles en tres años. Imagínense lo que es que en un municipio o una región esté una instalación de la Guardia Nacional, lo que ayuda nada más la pura presencia, y sí ayuda mucho y se está reflejando”, mencionó.

Además, resaltó que gracias al incremento de efectivos de la GN el número de homicidios y secuestros va a la baja, lo cual se ve reflejado en los registros diarios de estos delitos.

“Mira esto: en enero cuando entramos 185 secuestros en ese mes, noviembre del 2021, 63. Esto además lo hacemos en coordinación con los estados, porque estamos trabajando en el tema de seguridad, hay muy buena coordinación con los estados”, finalizó.

Noticias relacionadas

¿Cómo viven las mujeres en México?

¿Cómo viven las mujeres en México?

Sandra Martínez Peña • Axel González Gómez • Sofía Ramírez Aguilar Población en edad de trabajar (15 años o más): 99 228 735 personas• Porcentaje de mujeres en edad de trabajar: 52.8 % • Porcentaje de hombres en edad de trabajar: 47.2 % Población económicamente...

Barbie mexicana: Lanzarán muñeca en homenaje a Katya Echazarreta

Barbie mexicana: Lanzarán muñeca en homenaje a Katya Echazarreta

En reconocimiento por la su trabajo en la NASA y su actual activismo, Mattel ha decidido homenajear el trabajo de la Ingeniera Eléctrica Katya Echazarreta lanzando una “Barbie astronauta”.Esto como parte de la colección Role Models de Mattel, donde se han lanzado...