El especialista señala que este miércoles 15 un anticiclón en niveles superiores, una vaguada y entrada de aire marítimo tropical generarán lluvias y chubascos dispersos en la región.
Para Yucatán prevé una mañana con temperaturas mínimas de 17 a 21 grados y tarde con 30 a 35 grados, con posibilidad de lluvias ligeras, sobre todo en el oriente.
Más potencial de lluvias y tormentas
Mañana jueves se repite el patrón de calor y chubascos de manera dispersa, añade.
Pero el viernes cambiará la situación, pues se empezará a mover el anticiclón y se incrementarán las lluvias.
Palma Solís explica que se formaría otra vaguada, lo que incrementaría el potencial de lluvias y tormentas, incluyendo actividad eléctrica, pero seguirá el calor y bochorno.
Pronóstico de Conagua para la Península de Yucatán
Por su parte, la Conagua pronostica para este miércoles en la Península de Yucatán cielo despejado a parcialmente nublado, con probabilidad de lloviznas con chubascos aislados.
La circulación anticiclónica que domina en el Golfo de México y mar Caribe favorecerá el ingreso de aire marítimo tropical a la región, donde en interacción con una vaguada, generarán condiciones de cielo medio nublado con probabilidad de intervalos de chubascos principalmente en el centro y sur de Quintana Roo.
También causarían lloviznas con chubascos aislados en el sur de Campeche y el noreste, oriente y norte de Yucatán.
Temperaturas, vientos y lluvias
Las temperaturas serán cálidas a calurosas en el día y cálidas durante la noche.
El viento será de dirección Este-Noreste de 15 a 25 km/h y rachas mayores de 40 km/h en zonas costeras.
El pronóstico de temperaturas para Mérida es de 30 a 32°C como máxima y de 19 a 21°C la mínima.
Para el interior del Estado la máxima será de 31 a 33°C en el sur y la mínima de 18 a 20°C también en el sur.
Registros de este martes en Yucatán
Ayer martes en Yucatán no se tuvieron lluvias significativas y la temperatura máxima fue de 33.0°C registrada en Mérida (Observatorio).
La mínima fue de 16.0°C registrada en Mocochá y Peto. La temperatura más baja en lo que va de la temporada es de 9.5°C en Motul el 9 de noviembre.
Fuente: Diario de Yucatán