El encuentro de Andrés Manuel López Obrador en el Consejo Mexicano de Negocios la semana pasada arrojó un detalle poco perceptible a miradas superficiales. Según narra uno de los asistentes, en la previa a ese cónclave, el comentario general era que ya varios de los hombres más ricos del país habían estado reunidos a solas con el secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández. En esas reuniones se preparó el contenido del encuentro con el presidente y el mensaje de que los magnates estarían dispuestos a ceder respecto a la reforma eléctrica.
Un detalle no menor: en ese road-show previo el secretario de Gobernación compartió una extensa conversación con Claudio X. González, quien suele ser considerado como el principal rival de la 4T entre el gran capital.
En esos encuentros se habló además de la transversalidad con el PAN que Morena inauguró esta semana a través de Santiago Creel.
El ex gobernador de Tabasco está adquiriendo con el paso de las semanas un nivel de conocimiento en el circulo rojo que le da bríos a su aspiración presidencial, una meta que comparte en privado desde que despachaba en Quinta Grijalba.
Adán Augusto está convencido de que si logra aprobar las últimas tres reformas estructurales del sexenio casi de modo automático estará al nivel de Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard al momento de la sucesión.
Sus movimientos van en ese sentido. El pasado fin de semana reactivó sus redes sociales, concretamente Facebook y en una página llamada “Todos con Adán Augusto”, da cuenta de sus actividades diarias. el plan es que esos canales adquieran volumen y tráfico para elevar su nivel de conocimiento.
Al interior del Palacio de Bucareli también se percibe este ánimo. Esta semana designó Nicolás Bellizia como jefe de la Unidad de Política Interior de Segob. Tabasqueño, ex diputado local y ex funcionario en el sexenio anterior, tendrá a cargo todo el control operativo de la dependencia para que Adán Augusto siga enfocado en la operación política, tanto con la oposición como con los gobernadores de Morena.
Fuente: La politica on line